“Tarántulas con alas”, los “arácnidos” que atemorizan a México y Estados Unidos

En los últimos días, usuarios de Twitter compartieron imágenes y alertaron por su presencia. ¿Qué tan peligrosas son para los humanos?
En los últimos días se viralizaron imágenes de una especie de “tarántulas con alas” que aparecieron en distintas localidades de Estados Unidos y México y los usuarios en redes sociales mostraron su temor. Pese al terror que causa verlas, no son para nada peligrosas para los humanos.
Ante el desconocimiento y el desconcierto que generó esta especie, muchas personas acudieron a Twitter para intentar determinar de qué se trataba y un usuario fue el que dio con la respuesta correcta.
“¿Qué haría usted si encuentra en su casa con esta Antheraea Polyphemus, que básicamente es una tarántula con alas?”, fue el mensaje que escribió y que desencadenó una ola de respuestas.
¿Qué haría usted si encuentra en su casa con esta Antheraea Polyphemus, que básicamente es una tarantula con alas? pic.twitter.com/FLU1eSnFzN
— Jota_C43 (@Jota_Ce_43) October 22, 2020
“Empiezo a gritar mientras corro a la cocina por una escoba, sé que no se deben matar los animales, pero en ese momento, es ella o yo”, respondió con humor una usuaria.
Empiezo a gritar mientras corro a la cocina por una escoba, sé que no se deben matar los animales, pero en ese momento, es ella o yo. Lo siento, jajajajajajaja
— DianaB. (@DianaBayona2) October 22, 2020
En el hilo de Twitter explicaron que estas “tarántulas con alas” no son más grandes polillas, cuyo nombre científico es Antheraea polyphemus, y que son llamadas ‘Polifemo’, en honor al mito griego del cíclope, porque la forma de sus alas parece un ojo.
Lo que le faltaba a este 2020 ¿#tarántulas con alas?
— Dimensión (@dimensionate) October 23, 2020
En redes circulan las imágenes de lo que parecen arañas gigantes con alas, pero no lo son.
Aunque la especie sí existe, se trata de un tipo de polilla que puede alcanzar hasta los 15 centímetros. pic.twitter.com/wiDm8NTfIw
Ese rasgo en particular lo utilizan como mecanismo de defensa para protegerse de sus depredadores, ya que sirve tanto para confundir o distraer.
Se trata de la especie de la familia Saturniidae, que son polillas de seda gigantes de color café y llegan a medir hasta de 15 centímetros. Se pueden encontrar en bosques, huertas y humedales y su principal alimento son las cortezas de los árboles y los follajes. Suelen habitar algunas regiones de México, Estados Unidos e incluso en el sur de Canadá.

Características
El insecto guarda similitud con las tarántulas por sus múltiples patas con pelitos y unas grandes alas que lo convierten sin dudas en una pesadilla para los aracnofóbicos. Por eso muchos tuiteros respondieron que, pese a que no le hacen nada a los humanos, les genera un gran rechazo porque lo siguen viendo como una araña.
Los machos tienen antenas que utilizan para detectar las feromonas liberadas por las hembras que todavía no fueron apareadas. Éstas, por su parte, poseen un abdomen más grande para llevar los huevos.
La "tarantula con alas"
— Vega🦖 (@vega2D) October 22, 2020
Tengo por entendido que realmente es una polilla llamada Antheraea polyphemus
No es una amenaza para el humano
Pero W A C A L A con sus patas pic.twitter.com/yrHMLyXvx8
Estas polillas solo viven un par de semanas antes de poner huevos. Después eclosionan para ser grandes orugas que se convierten en crisálidas.
Te odio. Estaba feliz en mi ignorancia, desconociendo la existencia de semejante horror.
— Shoby B (@ShobbyBourneD) October 22, 2020
La especie Antheraea polyphemus fue documentada por primera vez en 1776 por Pieter Cramer, un entomólogo neerlandés que fue director de la Zealand Society, una sociedad científica de Nueva York.