29 de mayo de 2023

Google sufre una pérdida de 100 millones de dólares debido a un fallo en su chatbot

0

El error se detectó horas antes de que Google organizara en París un acto de presentación de Bard, su robot de inteligencia artificial.

El gigante informático Google sufrió una importante pérdida de U$S 100 millones en Wall Street en su afán de avanzar en el dominio de la inteligencia artificial (IA), a partir de un error cometido por Bard, su chatbot. Eso hizo que las acciones de la empresa perdieran un 12% en solo dos jornadas.

La guerra por saber qué empresa dominará el mundo de la Inteligencia Artificial (IA) dejó su primera víctima: Google. La empresa líder del mercado de publicidad en Internet, presentó Bard, su chatbot de IA, pero contrario a lo que se espera, tuvo un error en una respuesta y esto le generó perdidas millonarias.

El error hizo descender un 12 por ciento el valor de las acciones de Google en Wall Street en tan solo dos jornadas.

El acto de presentación de Google se produjo un día después de que Microsoft desvelara sus planes para integrar su chatbot de IA rival ChatGPT en su motor de búsqueda Bing y otros productos, informó Ámbito.

En tanto Alibaba, el gigante del comercio electrónico chino, acaba de anunciar que está desarrollando un rival de ChatGPT. Esto subiría a la compañía China a la carrera global de las tecnológicas para ver quién se hace con el mercado —aún inexistente— de IA.

La falla de Bard generó sorpresa en el ecosistema tecnológico debido a la historia de liderazgo en innovación que ¿mantuvo? la compañía norteamericana desde comienzos del siglo. Durante la presentación de su IA se le preguntó al chatbot: “¿Qué nuevos descubrimientos del telescopio espacial James Webb (JWST) puedo contarle a mi hijo de nueve años?”.

Bard ofreció varias respuestas, incluida una que sugiere que el JWST se utilizó para tomar las primeras imágenes de un planeta fuera del sistema solar de la Tierra, o exoplanetas, una afirmación que resultó inexacta. Las primeras imágenes de exoplanetas fueron tomadas por el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral en 2004, según confirmó la NASA.

El error se detectó horas antes de que Google organizara en París un acto de presentación de Bard, en el que el ejecutivo Prabhakar Raghavan prometió que los usuarios utilizarían la tecnología para interactuar con la información de “formas totalmente nuevas”.

Sobre el autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *